- En la preparación, como su propio nombre indica, nos preparamos, investigamos sobre lo que queremos llevar a cabo.
- En la incubación van surgiendo las ideas, por ello hay que tener paciencia, ya que es un proceso muy lento.
- En la iluminación se produce la inspiración, donde todo empieza a tomar una forma lógica.
- La verificación es el último proceso, donde se comprueba que todo está hecho de forma correcta.
Y, ¿qué es un bloqueo?
Un bloqueo es, básicamente, un impedimento que dificulta la expresión. Un querer y no poder, para que nos entendamos. Y existen múltiples razones para el surgimiento de los bloqueos. Numeraré algunas como ejemplo:
- Extremo perfeccionismo
- Falta de motivación
- Falta de confianza en las propias ideas
- Miedo al error o al rechazo
- Visión limitada del tema que estamos estudiando
Todos hemos sufrido bloqueos en algún momento de nuestra vida.
La cuestión aquí sería dar la solución a estos bloqueos. Cómo superarlos es casi más complejo que el mismo proceso creativo, en mi humilde opinión.
![]() |
Fuente: Infolancer (link en la imagen) |
Si queréis probarlo, hay una web que recoge varias de estas estrategias en inglés: http://www.joshharrison.net/oblique-strategies.
Esa es una posibilidad. Si no os apetece traducir frases, o no conseguís que ninguna de estas estrategias se adecúe a vuestras necesidades, tal vez lo único que necesitéis sea un poco de paciencia, descansar y tener una visión fresca, ya que el estrés lleva a más estrés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario